
SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) es el sistema de evaluación educacional más antiguo de Latinoamérica, que viene funcionando anualmente y en forma ininterrumpida desde 1988.
Las pruebas SIMCE evalúan el logro de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios (OF-CMO) del Marco Curricular de Enseñanza Básica o del Marco Curricular de Enseñanza Media , dependiendo del nivel educacional en que se aplique la evaluación. A partir del año 2006, se evalúa todos los años a 4° Básico y se alternan 8° Básico y 2° Medio.
Además de las pruebas asociadas al currículum, el SIMCE también recoge información sobre docentes, estudiantes y padres y apoderados a través de cuestionarios de contexto. Esta información se utiliza para contextualizar y analizar los resultados de los estudiantes en las pruebas SIMCE.
A partir del año 2007, la entrega de resultados SIMCE de 4to Básico incorpora una nueva información sobre el aprendizaje de los alumnos y alumnas: los Niveles de Logro. Estos son descripciones de los conocimientos y habilidades que se espera que demuestren los estudiantes en los subsectores de aprendizaje evaluados por SIMCE, para que su desempeño sea ubicado en una de tres categorías: Avanzado, Intermedio o Inicial.
Niveles de logro
A medida que alumnos y alumnas progresan hacia el Nivel Avanzado, van ampliando y profundizando sus conocimientos y habilidades. Esto implica que un alumno o alumna que ha alcanzado el Nivel Avanzado, además de ser capaz de demostrar los desempeños propios de este nivel, ha debido consolidar los aprendizajes del Nivel Intermedio. De este modo, el aprendizaje puede ser representado como un espiral donde los estudiantes, junto ser capaces de enfrentar nuevos desafíos, profundizan y amplían conocimientos y habilidades anteriormente adquiridos.
Niveles de Logro en Lectura
Niveles de Logro en Matemática
Niveles de Logro en Ciencias Naturales
Niveles de Logro en Ciencias Sociales
Un segundo estandar de aprendizaje establecido por el Ministerio de Educación de Chile son los Mapas de Progreso, que describen los conocimientos y habilidades que deberían desarrollar los estudiantes dentro de un área de aprendizaje, según la secuencia en la que estos característicamente evolucionan.
Mapas de Progreso y Niveles de Logro conciben el aprendizaje como un continuo que se enriquece a lo largo de la trayectoria escolar. Desde esta perspectiva, el aprendizaje no es una sumatoria de conocimientos que se van adquiriendo en forma aislada, sino que se trata de un proceso de desarrollo de competencias que se van profundizando y ampliando desde niveles más simples a más complejos.
Es importante recordar que las pruebas SIMCE solo consideran aquellos conocimientos y habilidades que pueden evaluarse a través de pruebas de lápiz y papel. Otros aprendizajes relevantes del currículum vigente como, por ejemplo, la comunicación oral y el cálculo mental, no son evaluados directamente por estas pruebas, sin embargo, su logro puede ayudar a los estudiantes a demostrar un mejor desempeño en aquellos aprendizajes que sí son evaluados por las pruebas SIMCE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos